Aplicaciones

Silvia Pastor

El “update asesino”: Windows 11 24H2 pone en riesgo datos y SSDs a nivel global

La última gran actualización de Windows 11, identificada como 24H2 (KB5063878), se está convirtiendo en uno de los movimientos más polémicos de Microsoft en los últimos años. Lo que en teoría debía ser una mejora de seguridad terminó revelándose como un “update asesino”, capaz de provocar pérdida de información e incluso dañar físicamente discos SSD y algunos modelos de discos

La nueva función de IA en Firefox dispara el consumo de CPU y provoca quejas de usuarios

La última actualización de Firefox, la versión 141, lanzada el pasado 22 de julio, ha introducido una característica que está generando tanto expectación como frustración: los grupos de pestañas mejorados con inteligencia artificial. La función, que se ejecuta localmente para preservar la privacidad, identifica pestañas similares, las agrupa automáticamente y sugiere nombres para cada grupo. Sin embargo, varios usuarios han

Dominar el teclado en Photoshop, GIMP y otros editores de imagen: los mejores atajos para acelerar tu flujo de trabajo

El trabajo con imágenes no es solo cuestión de creatividad, también de eficiencia. En aplicaciones complejas como Photoshop, GIMP o Affinity Photo, saber dónde está cada herramienta es solo el principio: lo que realmente marca la diferencia es dominar los atajos de teclado. Estos comandos permiten cambiar de herramienta, duplicar capas, transformar objetos o aplicar filtros en cuestión de segundos.

Rain, la app meteorológica de código abierto que conquista con diseño y precisión

Desarrollada con una estética cuidada y potentes funciones, Rain se posiciona como una de las aplicaciones del tiempo más completas para Android, con soporte para datos de Open-Meteo y múltiples opciones de personalización. En un panorama saturado de aplicaciones meteorológicas, Rain irrumpe como una propuesta diferente: es gratuita, de código abierto y con un diseño minimalista pero funcional. Concebida por

LibreOffice acusa a Microsoft de utilizar un formato XML “artificialmente complejo” como estrategia de bloqueo

La Fundación The Document Foundation, responsable del desarrollo de LibreOffice, ha arremetido públicamente contra Microsoft acusándola de utilizar su formato Office Open XML (OOXML) de forma «artificialmente compleja» para dificultar la interoperabilidad y fomentar la dependencia de su ecosistema. Según los desarrolladores de la suite ofimática de código abierto, se trata de una estrategia deliberada de «lock-in» o encierro tecnológico

Comet, el navegador de Perplexity que transforma la web en una conversación

Perplexity lanza Comet, un navegador diseñado para pensar contigo. Más que navegar, el nuevo paradigma es razonar, ejecutar tareas y descubrir sin perder el hilo. La forma en la que usamos Internet está a punto de cambiar de manera radical. Ya no basta con navegar entre pestañas y buscar enlaces. En una era dominada por la inteligencia artificial, la web

Grave vulnerabilidad en Google Chrome: un nuevo Zero-Day pone en riesgo a millones de usuarios en la web

El fallo CVE-2025-6554 ya está siendo aprovechado por atacantes y podría afectar también a navegadores como Edge, Opera o Brave Google ha lanzado una actualización urgente de seguridad para su navegador Chrome tras descubrir una nueva vulnerabilidad crítica que ya está siendo explotada activamente en Internet. El fallo, registrado como CVE-2025-6554, afecta directamente al motor JavaScript V8, componente clave en

Firefox refuerza su compromiso con la privacidad con nuevas funciones de IA que procesan datos localmente

Mozilla presenta una nueva generación de herramientas inteligentes en su navegador, diseñadas para respetar la privacidad y ofrecer mayor control al usuario Mozilla ha dado un paso más en su compromiso con la privacidad digital al anunciar la integración de funciones avanzadas de Inteligencia Artificial en Firefox. A diferencia de otras soluciones del mercado, estas nuevas herramientas se ejecutan directamente

Scroll al inicio