Aplicaciones

Palentino PDF Pro 2025: el editor y visor de PDFs gratuito que se refuerza con IA y funciones avanzadas

Palentino PDF Pro 2025, el visor y editor de documentos PDF desarrollado por el ingeniero palentino Óscar de la Cuesta, acaba de estrenar una nueva actualización que consolida al programa como una de las soluciones gratuitas más completas para trabajar con PDFs en Windows. Más inteligencia artificial, mejor edición, nuevas herramientas de organización y un fuerte enfoque en la privacidad

Windows cumple 40 años: La revolución del escritorio digital que cambió para siempre la informática personal

Hace cuatro décadas, el 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó al mercado una pequeña interfaz gráfica que sería el punto de inflexión en la historia de la computación: Windows 1.0. Lo que comenzó como una capa visual sobre el austero MS-DOS se convertiría en el sistema operativo más utilizado del planeta, transformando ordenadores personales primitivos en máquinas accesibles para

1Password: un gestor de contraseñas multiplataforma para todo tipo de usuarios

En un momento en el que cualquier persona puede acumular decenas de cuentas —correo, banca online, redes sociales, servicios en la nube, juegos, plataformas de vídeo o incluso trámites con la administración— la gestión de contraseñas se ha convertido en un problema cotidiano, no solo para perfiles técnicos. A esto se suma que cada vez es más habitual convivir con

Servo: el motor web ligero y de alto rendimiento que quiere conquistar a los desarrolladores

Servo es un motor de navegador web de código abierto escrito en Rust que quiere ofrecer a los desarrolladores una alternativa ligera y muy rápida para incrustar tecnologías web en sus aplicaciones. No pretende competir como un navegador completo al estilo Firefox o Chrome, sino ser el motor de renderizado que otros programas pueden utilizar como WebView o componente embebido.

Cómo editar fotos gratis (y casi sin límites) en el móvil con “Nano Banana” de Google

La última fiebre fotográfica en redes no es un filtro nuevo, sino un modelo de Inteligencia Artificial de Google apodado por la comunidad como “Nano Banana” (nombre oficial: Gemini 2.5 Flash Imagen). Su propuesta no es generar escenas desde cero, sino editar con precisión quirúrgica fotos reales: cambiar el color de una prenda, ajustar la iluminación, mover la hora del

Silvia Pastor

Microsoft Teams sumará ubicación automática por Wi-Fi en diciembre: útil para coordinar… y polémico para la privacidad

Teams añadirá la opción de actualizar tu “lugar de trabajo” en la app cuando el equipo esté conectado al Wi-Fi de la empresa. La función llegará en diciembre de 2025, estará desactivada por defecto y requerirá que el admin la habilite y que el usuario haga opt-in. Objetivo oficial: simplificar la coordinación en oficinas híbridas mostrando el edificio o zona

Tor Browser 15.0 llega con pestañas verticales, grupos de pestañas y bloqueo biométrico en Android: así cambia el navegador de privacidad más popular

Tor Browser 15.0 ya está disponible para descarga. La nueva versión del navegador del Proyecto Tor aterriza como primer lanzamiento estable basado en Firefox ESR 140 y condensa un año de cambios río arriba en Mozilla. No es un simple “update” de motor: trae mejoras de usabilidad que por fin miran a quienes acumulan pestañas, un refuerzo de seguridad móvil

Trade Gaia capta la atención de los inversores españoles

El mercado del trading online en España está viviendo una transformación silenciosa pero constante. En los últimos meses, una plataforma ha comenzado a destacar entre los traders minoristas y los inversores activos: Trade Gaia, una solución tecnológica que combina rapidez, usabilidad y un enfoque muy fuerte en los mercados de criptomonedas. Según fuentes del sector fintech, Trade Gaia ha experimentado

Microsoft admite por fin que OneDrive puede ralentizar tu PC: qué hay detrás del cambio de discurso y cómo recuperar rendimiento

Durante años fue un secreto a voces entre usuarios y administradores: la sincronización de archivos en la nube con OneDrive, integrada por defecto en Windows 10 y 11, puede lastrar el rendimiento del equipo. Ahora, Microsoft lo reconoce de forma oficial en su documentación de soporte. Y no solo eso: lo incorpora como una recomendación explícita para diagnosticar equipos lentos,

Scroll al inicio